|
Main |
Family List (MO) |
Family List (INBio) | Cutting Edge
Draft Treatments |
Guidelines | Checklist | Citing | Editors
Draft Treatments
MAYACACEAE
Por G. E. Crow
Español, final draft: placed 1/Nov./2000
Lourteig, A. 1952. Mayacaceae. Notul. Syst. (Paris) 14: 234–248.
1 gén. y 4 spp., Norte y Sur Amér., África; 1 sp. en CR. FM 6: 173–174 (Sutton & Khan, 1994).
Mayaca
4 spp., SE EUA y Méx.-Arg. y Uru., SO de África trop.; 1 sp. en CR.
Mayaca fluviatilis Aubl., Hist. pl. Guiane 42, pl. 15. 1775. M. aubletii Michx.
Hierbas acuáticas, perennes o a veces anuales, sumergidas en aguas poco profundas o anfibias, que llegan a estar expuestas/semi-terrestres en bordes de hábitats acuáticos; tallos simples o ramificados, elongados cuando sumergidos, usualmente casi alcanzan la superficie del agua, o cortos y rastreros, con ramificación densamente compacta, procumbentes a algo erectos cuando varados, por lo que parecen musgo. Hojas simples, espiraladas, ca. 2.5–12 mm, lineares a filiformes, que se amplían ligeramente hacia la base, el ápice bífido o agudo, o ambos. Infls. de 1 a pocas fls. axilares, en pedicelos ca. 1–9 mm. Fls. bisexuales, actinomorfas, 3–4 mm, normalmente emergentes en hábitats sumergidos; sépalos 3, distintos, estrechamente lanceolados, agudos; pétalos 3, ampliamente obovados a casi circulares, distintos, blanquecinos a rosados, o morados; estambres 3; filamentos delgados, iguales o más largos que las anteras; anteras basifijas, que abren por una ranura apical; pistilo 1, compuesto; ovario súpero, 1-locular; óvulos varios a numerosos por lóculo, biseriados sobre placentas parietales; estilo delgado; estigmas 3. Fr. una cápsula loculicida, dehiscente por 3 válvulas; semillas subglobosas a globosas, oscuras.
Márgenes de lagos, lagunas, charcos, o zanjas, 0–850 m; N vert. Atl. (La Cruz de Guanacaste a R.N.F.S. Barra de Colorado; Cord. Central), S vert. Pac. (Valle de El General). Fl. ene., ago., nov. SE EUA–Bol., N Arg. y Par. (Crow 7601, CR)
Las plantas de Mayaca fluviatilis parecen musgos o Lycopodiaceae; se recolectan muy poco, y es probable que se confundan con briófitas cuando vegetativas. Las fls. son pequeñas e inconspicuas. Morfológicamente es muy variable, dependiendo de la fluctuación del nivel de agua a lo largo de la temporada húmeda. El material mesoamericano de M. fluviatilis corresponde a f. fluviatilis.
TOP
|