|
Main |
Family List (MO) |
Family List (INBio) | Cutting Edge
Draft Treatments |
Guidelines | Checklist | Citing | Editors
Draft Treatments
ASTELIACEAE
Por M. H. Grayum
Español,final draft: placed 1/Apr./2000
4 gén. y 50 spp., esporádicamente
distribuida en África, Australasia, Oceanía y Sur
Amér.; sólo 1 gén. y 1 sp. (cult.) en CR.
FM 6: 37
(Lott & García-Mendoza, 1994; sub Agavaceae).
Cordyline
Fosberg, F. R. 1985. Cordyline fruticosa (L.)
Chevalier [Agavaceae]. Baileya 22: 180-181.
Ca. 15 spp., principalmente S Asia a
Australasia, sólo 1 sp. nativa en el Nuevo Mundo (Bras.).
Sólo algunas spp. son cultivadas.
Cordyline fruticosa (L.) A. Chev., Jard. bot.
Saigon 66. 1919. Convallaria fruticosa L.,
Herb. amb.
16. 1754; Taetsia
fruticosa (L.) Merr.; Cordyline terminalis (L.)
Kunth; T. fruticosa var. ferrea (L.) Standl.
Caña de la India, Cornelina, Gracena.
Arbolitos o arbustos ca. 1-3.5 m, escasamente
ramificados. Hojas simples, densamente agrupadas en el ápice
de la rama. Pecíolos ca. 4-20 cm; lámina 14-57 x 15;
3-14 cm, estrecha a ampliamente elíptica, lanceolada u
oblanceolada, plana, verde o (frecuentemente) bordeada a fuertemente
teñida o variegada con rojo o púrpura. Infl. terminal,
una panícula de espigas bracteadas; pedúnculo ca. 5-35
cm. Fls. bisexuales, virtualmente sésiles, con
bractéolas subyacentes ovadas, actinomorfas. Partes del
perianto (tépalos) ca. 10-18 mm, blancas a rosadas, basalmente
connadas. Estambres 6, distintos, adnados a la superficie del tubo
floral; anteras basifijas. Pistilo 1, compuesto; ovario
súpero, 3-locular; óvulos 2-20 por lóculo;
placentación axilar; estilo 1. Fr. ca. 5-6 mm de diám.,
una baya rojo brillante, con muchas semillas.
Cultivada como planta de adorno, 0-1350+ m; a
lo largo del país. Fl. ene., abr.-dic. El rango natural se
extiende desde la India hasta Indonesia y Australasia.
(Grayum et al. 9498, MO)
Distinta en su hábito arborescente y
hojas por lo general brillantemente coloreadas, pecioladas,
C. fruticosa se planta a veces para marcar linderos de propiedad.
Por esto puede encontrarse en bosque ± primario, y donde se le
confunde como una sp. nativa.
TOP
|