Main |
Family List (MO) |
Family List (INBio) | Cutting Edge
Draft Treatments |
Guidelines | Checklist | Citing | Editors
Draft Treatments
ANTHERICACEAE
Por M. H. Grayum
Español,final draft:
placed 1/Apr./2000
34 gén. y ca. 620 spp.; Méx. a
Chile, África a Europa, Asia, y (especialmente) Australia;
varias spp. se cultivan como plantas ornamentales. 2 gén., 4
spp. en CR. FM 6: 25-31 (Cruden, 1994; sub Liliaceae).
Hierbas rizomatosas o cormosas. Hojas
simples, generalmente espiraladas, linear a estrechamente
lanceoladas, planas, ocasionalmente subsuculentas. Infl. racemosa,
espigada o paniculada, rara vez subcapitada. Fls. típicamente
fasciculadas sobre pedicelos articulados (CR. spp.), generalmente
bisexuales, actinomorfas o rara vez zigomorfas. Miembros del perianto
(tépalos) similares, blancos a amarillos o púrpura,
libres o basalmente fusionados. Estambres 3 ó (CR spp.) 6,
libres o basalmente fusionados, adnados a las bases de los
lóbulos del perianto; anteras dorsifijas (CR spp.) o (rara
vez) basifijas. Pistilo 1, compuesto; ovario súpero,
3-locular; estilo 1; estigma capitado (CR spp.) o trilobado;
óvulos 2-muchos por lóculo; placentación axilar.
Fr. una cápsula loculicida; semillas usualmente con una testa
fitomelanosa negruzca.
Anthericaceae (CR) comprende hierbas
típicamente terrestres, pequeñas, escapíferas.
Se puede distinguir de todas las monocotiledóneas nativas de
CR, excesivamente similares, por sus infls. estrechamente racemosas a
paniculadas de fls. petaloides blancas o amarillas, que nacen en
pedicelos articulados, conspicuos, y con un ovario súpero,
solitario. Sólo la cultivada Sansevieria
(Dracaenaceae) con follaje suculento, comparte todos estos
aspectos.
Chlorophytum comosum (Thunb.) Jacques, una sp. nativa de
África con plántulas sentadas en las ramitas alargadas
de la infl. (las hojas, a menudo rayadas en blanco), es una planta
ornamental casera común en CR (Grayum 9570).
1 Hierbas cormosas de sitios secos o
abiertos; raíces que se vuelven tuberosas, engrosadas
fusiformemente; vainas de las hojas que se deshacen en fibras;
perianto blanco o amarillo, > 7 mm (CR spp.); filamentos escamosos
(CR spp.); > 8 óvulos por lóculo...Echeandia
1' Hierbas rizomatosas de bosques
húmedos; raíces ± uniformemente engrosadas; vainas
de las hojas que no se vuelven fibrosas; perianto blanco, < 7 mm
(CR spp.); filamentos lisos (CR spp.); 2-6 óvulos por
lóculo...Hagenbachia
Echeandia
Baker, J. G. 1876. Revision of the genera
and species of Anthericeæ and Eriospermeæ. J. Linn. Soc.,
Bot. 15: 253-363.
Weatherby, C. A. 1910. A preliminary
synopsis of the genus Echeandia. Proc.
Amer. Acad. Arts 45: 387-394.
90+ spp., SO EUA a Chile y Arg.; 3 spp. en
CR.
Hierbas cormosas con raíces
fusiformes gruesas. Hojas basales, lineales, vainas que se deshacen
en una corona de fibras persistentes. Infl. racemosa a paniculada,
usualmente con varias fls. por nudo. Tépalos libres,
3-5-nervados, blancos a amarillos, marcescentes y usualmente
persistentes en el fr. Filamentos lisos a escamosos; anteras
amarillas, libres o fusionadas en un cono. Óvulos 8+ por
lóculo. Cápsula ± 3-lobada.
Todas las spp. del Nuevo Mundo con anteras
libres se incluyeron anteriormente en Anthericum, un
gén. ahora restringido al Viejo Mundo.
1 Perianto blanco; filamentos 5 mm o menos,
más cortos que las anteras.....E.
leucantha
1' Perianto amarillo; filamentos 5 mm o
más, generalmente más largos que las anteras.
2 Anteras fusionadas en un cono, > 4
mm...E. formosa
2' Anteras libres, < 4
mm...E. skinneri
Echeandia formosa (Weath.) Cruden, Phytologia 59: 380.
1986. E.
macrocarpa Greenm. var.
formosa Weath., Proc. Amer. Acad. Arts 45: 392.
1910.
Hojas basales ca. 20-75 x 0.4-1.5 cm,
lineares a estrechamente lanceoladas. Escapo 50-120 cm, simple o
poco-ramificado, con 1-4 hojas caulinares; ca. 4-12 nudos florales en
los ejes principales. Pedicelos 9-16 mm. Tépalos 13-19 mm,
amarillos. Filamentos 6-9 mm, escamosos; anteras 5-7 mm, fusionadas.
Cápsulas 1-1.8 x 4-8 mm, oblongas u obovoides.
Laderas y sabanas, 2500-3400 m; vert. Pac.
Cord. de Talamanca, Cerro Chirripó y arriba de Ujarrás
de Buenos Aires. Fl. jul., oct. Chiapas-Pan. (A. Chacón 475)
Echeandia formosa generalmente es más grande,
más gruesa y con hojas más anchas que E. skinneri, la única otra sp. en CR con que se
podría confundir. Sumamente cercana a E. venusta Woodson de Pan. occidental, un nombre más
viejo a nivel de sp. E.cheandia formosa se conoce en CR por pocas colecciones. Sin embargo
en el Cerro Chirripó es localmente abundante, donde suele
crecer en lugares húmedos a la par de quebradas.
Echeandia leucantha Klotzsch, Allg. Gartenzeitung 8: 275.
1840. E.
prolixa Woodson.
Hojas basales ca. 27-83 x 0.8-2.2 cm,
estrechamente lanceoladas. Escapo ca. 65-140 cm, poco ramificado, con
1-4 hojas caulinares; ramas con ca. 4-7 nudos florales. Pedicelos ca.
6-15 mm. Tépalos 8.5-13 mm, blancos. Filamentos 4-5 mm,
escamosos; anteras 4-6 mm, fusionadas. Cápsulas 7-9 x 4.5-6
mm, oblongas.
Pastizales y pendientes rocosas, 50-900+ m;
vert. Pac. Cord. de Guanacaste y P.N. Palo Verde al
cañón del Río Térraba. Fl. jun.-ago.
Hond.-Pan., Ven. (Hammel
17102)
Esta es la única Echeandia
costarricense con fls. blancas. Por lo tanto, podría ser
confundida con Hagenbachia
panamensis, pero esta última
sp. es rizomatosa, crece en hábitats mucho más
húmedos y tiene fls. y frs. más pequeños.
Echeandia skinneri (Baker) Cruden, Phytologia 59: 380.
1986. Anthericum
skinneri Baker, J.
Linn. Soc., Bot. 15: 318. 1876; Anthericum apodastanthum Donn. Sm.; Anthericum aurantiacum Baker.
Hojas basales 10-54 x 0.2-1.1 cm, lineares.
Escapo 20-78 cm, simple o poco-ramificado, con 0-2 hojas caulinares;
nudos florales ca. 4-5. Pedicelos ca. 6-10 mm. Tépalos 11-15
mm, amarillos. Filamentos 5-8.5 mm, escamosos; anteras 2-3.2 mm,
libres, versátiles. Cápsula 7-14 x 4.5-6.5 mm.
Paredones, potreros, sabanas y sitios
perturbados, 1200-2000+ m; alrededores del Valle Central y vert. Pac.
de Cord. de Talamanca. Fl. feb., ago., set. Chiapas-Pan.
(Marlon Valerio 102)
Compárese con la más rara
Echeandia formosa, la única otra sp. de la familia en CR con
fls. amarillas. Aunque poco frecuente, esta sp. se puede encontrar
ocasionalmente en lugares alterados, o aún en céspedes
en, o cerca de zonas pobladas del Valle Central (p. ej., Montes de
Oca).
Hagenbachia
Cruden, R. W. 1987. Hagenbachia, a
misplaced genus of New World Liliaceae. Nordic J. Bot. 7:
255-260.
5 spp., CR a Ecua., Bol., Par. y Bras.;
sólo 1 sp. en CR.
Hagenbachia panamensis (Standl.) Cruden, Phytologia 59: 380.
1986. Anthericum
panamense Standl.,
Publ. Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 22: 327. 1940; Anthericum macrophyllum Baker, non A. Rich.
Hierbas rizomatosas rara vez
epífitas. Hojas basales ca. 23-55 x 1.2-2.9 cm, estrechamente
lanceoladas, vainas que no se vuelven fibrosas. Infl. racemosa a
paniculada, con varias fls. por nudo. Escapo 27-58 cm, simple o
poco-ramificado, con 2-5 hojas caulinares; nudos florales (2-)5-15
por rama. Pedicelos ca. 3-5 mm. Tépalos 4-6 mm, libres,
3-nervados, blancos. Filamentos 2-2.5 mm, lisos; anteras 0.9-1.5 mm,
amarillas, libres. Óvulos 2-6 por lóculo.
Cápsulas 3-6 x 3.5-5 mm, subglobosas.
Riberas o sitios bajos en el bosque,
700-1250 m; a lo largo de la vert. Atl. y en la vert. Pac. desde el
Valle de El General al sur. Fl. feb.-oct. CR-Ecua. (Herrera 2047)
Esta es la sp. de Anthericaceae más
frecuentemente recolectada en CR. Se podría confundir
sólo con Echeandia
leucantha, la única
Echeandia en CR con fls. blancas.
TOP
|