Main |
Family List (MO) |
Family List (INBio) | Cutting Edge
Draft Treatments |
Guidelines | Checklist | Citing | Editors
Draft Treatments
ALLIACEAE
Por M. H. Grayum
Español, final draft: placed 1/Apr./2000
30 gén. y ca. 720 spp.; ampliamente distribuida, con
concentraciones en California, Chile, y Sudáfrica; varias spp.
(especialmente Allium) ampliamente cultivadas; 2 gén. y
4 spp. en CR. FM 6: 25-32 (1994; sub Liliaceae).
Hierbas perennes con un bulbo o cormo, rara vez rizomatoso. Hojas
simples, generalmente basales, espiraladas a dísticas,
filiformes a lanceoladas o (rara vez) ovadas, planas a
cilíndricas. Infl. escapífera, umbelada o (rara vez)
espigada, sostenida por un involucro de brácteas membranosas.
Fls. en su mayoría bisexuales, actinomorfas a zigomorfas.
Miembros del perianto (tépalos) blancos o amarillos a morados,
separados a fusionados. Estambres 6 (rara vez menos), separados (CR
spp.), frecuentemente aplanados, adnados a la base de los
tépalos o superficie del tubo floral; anteras dorsifijas.
Pistilo 1, compuesto; ovario súpero, 3-locular; estilo 1,
ginobásico o terminal; estigma capitado a trilobado;
óvulos 2-muchos por lóculo; placentación axilar.
Fr. una cápsula loculicida; semillas usualmente con una testa
fitomelanosa negruzca.
En CR Alliaceae se distingue por su hábito
bulbífero, hojas basales, angostas, e infls. umbeladas,
escapíferas, con fls. blancas a purpúreas (pero nunca
azules), con el ovario súpero. Todas tienen un olor a cebolla
o ajo, por lo menos en el bulbo, ausente en otra forma sumamente
similar a Amaryllidaceae. A excepción de Agapanthus con
fls. azules (sólo cultivado), Amaryllidaceae también
difiere en tener ovario ínfero.
Tulbaghia violacea Harv., de Sur África,
comúnmente cultivada como ornamental en el Valle Central,
tiene follaje (hojas planas) con un olor a cebolla y las fls. lila,
pero difiere de nuestras spp. de Allium en su perianto
gamotépalo con una "corona", de 3 escamas agudas, insertada en
el tubo.
1 Follaje con olor a ajo o cebolla; anteras purpúreas;
estilo ginobásico; tépalos distintos; únicamente
cultivada...Allium
1' Follaje sin olor a ajo o cebolla (aunque el bulbo si puede
tener); anteras amarillas; estilo terminal; tépalos basalmente
fusionados (difícil de ver); ruderal...Nothoscordum
Allium
Ca. 700 spp., Hemisferio Norte; 3 spp. en CR.
Hierbas bulbíferas, escaposas. Bulbos simples o compuestos.
Hojas aplanadas o cilíndricas, sólidas o huecas, con
olor a ajo o cebolla. Infl. una umbela. Fls. de varios colores.
Tépalos libres. Estilo ginobásico. Estigma capitado a
trilobado.
Varias spp. ampliamente cultivadas como comestibles, algunas
también como ornamentales; ninguna nativa de CR.
1 Hojas cilíndricas y usualmente huecas...A. cepa
1' Hojas planas, aplanadas o carinadas, no huecas.
2 Bulbo elongado, simple; hojas hasta ca. 5 cm de ancho; fls.
usualmente no reemplazadas por bulbilos...A. ampeloprasum
2' Bulbo ovoide, compuesto (numerosos bulbos pequeños o
"dientes" envueltos en una membrana común); hojas hasta ca. 2
cm de ancho; fls. frecuentemente reemplazadas por bulbilos...A.
sativum
Allium ampeloprasum L., Sp. pl. 294. 1753. A.
porrum L. Puerro.
Bulbo hasta ca. 5 cm de ancho, delgado y elongado. Hojas hasta ca.
5 cm de ancho, planas, conduplicadas o carinadas. Escapo hasta ca. 90
cm. Fls. blancas o rosadas.
Escasamente cultivada en CR, y regularmente vista en los mercados
de San José. Nativa de Europa y Asia.
Allium cepa L., Sp. pl. 300. 1753. Cebolla.
Bulbo hasta por lo menos 15 cm de ancho, ampliamente ovoide a
oblato. Hojas hasta ca. 2 cm de ancho, rollizas, huecas. Escapo hasta
ca. 120 cm. Fls. blanquecinas a rosadas.
Producto alimenticio común a lo largo de CR, pero su
cultivo comercial es ± local, como en Zarcero de Alfaro Ruiz y
sobre las faldas del Volcán Irazú. Probablemente
originaria del oeste asiático.
Allium sativum L., Sp. pl. 296. 1753. Ajo.
Bulbo hasta ca. 8 cm de ancho, ampliamente ovoide, compuesto, con
segmentos numerosos o "dientes" unidos por una membrana común.
Hojas hasta ca. 2 cm de ancho, planas, carinadas. Escapo hasta ca.
100 cm. Fls. blanquecinas a purpúreas, frecuentemente
reemplazadas por bulbilos.
Producto alimenticio común a lo largo de CR; cultivado
localmente, por ejemplo, cerca de Cartago y Zarcero. Probablemente
originaria del oeste o centro asiático.
Nothoscordum
Ca. 25 spp., Norte y (generalmente) Sur Amér.; 1 sp. en CR.
Nothoscordum gracile (Aiton) Stearn, Taxon 35: 338. 1986.
Allium gracile Aiton, Hort. kew. 1: 429. 1789; N.
fragrans (Vent.) Kunth; N. bivalve sensu Standl., non (L.)
Britton. Ajillo, Cebollilla.
Hierba bulbífera, escaposa. Bulbo hasta ca. 2 cm de ancho,
ovoide, bulbilos numerosos producidos en la base. Hojas hasta ca.
20-45 X 0.3-1 cm, planas, sólidas, sin olor a ajo ni cebolla.
Escapo hasta ca. 50 cm. Fls. blancas. Tépalos unidos en la
base, cada uno con el nervio medial purpúreo. Estilo terminal.
Estigma capitado. Frs. 6-7 X 4-5 mm, elipsoidales a obovoides.
Hierba en pavimento quebrado, jardines y lotes vacíos,
1100-1200 m; San José y alrededores. Fl. ene.-nov.
Méx.-Sur Amér., Antillas. (Khan et al. 181)
Esta sp. se parece mucho a una cebolla silvestre (Allium
sp.), pero puede ser fácilmente distinguida en el campo por su
follaje sin olor (aunque los bulbos si tienen olor a ajo). Los
tépalos estan fusionados basalmente, pero no lo aparentan,
hasta manipular el perianto. En CR se encuentra exclusivamente en
caminos y otros lugares alterados, y quizás no sea nativa.
TOP
|