|
La cartografía y los estudios de SIG de la región
de la Cordillera del Cóndor
Volver al inicio
Este proyecto incluyó el desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para la región de la Cordillera del Cóndor de Ecuador y Perú. Un objetivo principal es de estudiar la distribución de las especies de plantas con respecto a variables ambientales dentro de la región, como el sustrato geológico, las tierras, la vertiente, y la precipitación. Otro objetivo fue de clasificar y mapear los tipos de vegetación en la región basado en datos de sensores remotos a distancia así como verificación en el campo.
El mapa base de la región de la Cordillera del Cóndor fue desarrollado por el personal técnico del Centro de Datos para la Conservación de Ecuador, con su sede en Quito, dirigido por el geógrafo Pablo Almeida, utilizando software de ArcGIS. Las capas disponibles de datos incluyen la geología y la vegetación, “el modelo digital de la elevación” de la topografía de la región, y los datos botánicos de TROPICOS, base de datos del Jardín Botánico de Missouri.
Un producto del proyecto de la flora de la Cordillera del Cóndor será el mapa de la región disponible en línea, utilizando un servidor para el mapa de Internet, junto con la información botánica de TROPICOS; eso permitirá al usuario proyectar la especie para la distribución dentro de la región y analizar las distribuciones con respecto a varias variables ambientales.
Una copia del mapa base para la región de la Cordillera del Cóndor es accesible en la esquema del sitio en red.
TOP
|