DIARIO DEL PROYECTO MADIDI

“VIAJE APOLO 2”

Llamada ovalada: Haz clic en los títulos si quieres conocer más detalles de nuestro viaje
 

 

 

 

 


Hacia nuestra segunda expedición a las Pampas de Apolo

26 de Noviembre de 2002

 

Regresando de nuevo a las pampas, nuestra segunda entrada hacia Apolo, esta vez cuidamos de no olvidarnos de ningún detalle.  

                                                   

 

Llegamos a Apolo

27 de Noviembre de 2002

 

Llegamos por la mañana y por la tarde, después de hacer algunas compras, fuimos a buscar hormigas, para comerlas.

 

 

 

 

Disfrutando de los paisajes

28 de Noviembre de 2002

 

La caminata empezaba, esta vez la realizamos en menos tiempo que en el anterior viaje.

 

 

 

 

Necesitamos más gente

29 de Noviembre de 2002

 

Hicimos nuestro primer transecto en el que nos dimos cuenta que avanzaríamos muy lento por falta de gente.

 

 

 

 

Segundo campamento

30 de Noviembre de 2002

 

Los paisajes habían cambiado notablemente, ahora teníamos fértiles muchas de las especies que antes las habíamos colectado estériles.

 

 

 

 

Terminamos el transecto y una línea

1º de Diciembre de 2002

 

El día anterior sólo habíamos logrado terminar sólo 40 m del transecto, así es que este día terminamos el trabajo pendiente pero además hicimos una línea de intersección.

 

 

 

 

Hacia el tercer campamento

2 de Diciembre de 2002

 

Debíamos trabajar en el camino, así es que salimos antes que nuestros guías para poder acabar.

 

 

Nos costó encontrar bosque

3 de Diciembre de 2002

 

Después de una larga caminata bajando los pastizales y entre tacuarales, después de más de una hora, por fin encontramos un bosque para hacer un transecto.

 

 

 

 

Elisardo se quedó solo por una noche

4 de Diciembre de 2002

 

Decidimos que era mejor si para cambiar hacia el último campamento, no llevábamos muchas cosas, así es que dejamos a Elisardo cuidando el campamento.

 

 

Hay que tener cuidado con la secadora

5 de Diciembre de 2002

 

Por la mañana hicimos algunas líneas de intersección entre lloviznas entrecortadas y por la tarde hicimos también relevamientos en todo el camino de regreso al Piñalito.

 

 

 

Una larga caminata

6 de Diciembre de 2002

 

Temprano recogimos las cosas y nos dispusimos a caminar, nos esperaba un largo día ya que nuestra meta era el río Machariapo

 

Fiesta en Apolo!

7 de Diciembre de 2002

 

Desde muy temprano la gente de todas las comunidades de los alrededores de Apolo, caminaba hacia Apolo, ya que la fiesta sería grande.

 

 

 

 

Hacia Apolo

8 de Diciembre de 2002

 

Una línea más y terminamos el trabajo, luego hacia Apolo, donde la fiesta aún seguía

 

 

De Charazani a La Paz

9 de Diciembre de 2002

 

Temprano, después de pasear un poco por el pueblo, salimos rumbo a La Paz

 

 

 

 

 

DIARIO DEL PROYECTO MADIDI

“VIAJE APOLO 2”

 

¿Quieres saber más detalles de cada día?

 

 

 

 

Hacia nuestra segunda expedición a las Pampas de Apolo

26 de Noviembre de 2002

                                                   

Salimos al medio día hacia el mismo lugar y con la misma gente que el viaje anterior, antes de salir, cuidamos de no olvidar nada para no tener problemas durante el viaje, almorzamos en Achacachi y después de un largo y cansador viaje, llegamos como a las 8:30 a Charazani donde pasamos la noche.

 

 

 

 

b Volver al inicio a                  b Volver al resumen a

 

 

Llegamos a Apolo

27 de Noviembre de 2002

 

Temprano salimos rumbo a Apolo, donde llegamos poco más del medio día, almorzamos y por la tarde alistamos el material junto con los guías Remberto y Jose, pero nos dimos tiempo para ir a ver “cuquis”, que eran las hembras de una colonia de hormigas que miden aproximadamente 5 cm y de las cuales se extrae el abdomen para comerlo ya sea tostado o crudo. El lugar donde encontramos estas hormigas quedaba como a unos 10 minutos de Apolo y en los alrededores había mucha gente que las iba buscando de hormiguero en hormiguero colectándolas en botes o bolsas grandes.

 

 

b Volver al inicio a                  b Volver al resumen a

 

Disfrutando de los paisajes

28 de Noviembre de 2002

 

A las 9:30 empezamos nuestra caminata, se integró al grupo Elisardo, un joven de 18 años que Remberto llevó para que se haga cargo de los caballos mientras trabajábamos. Después de 4 horas estábamos en el naranjal, allí comimos algo y empezamos esa misma tarde nuestro trabajo. Evaluamos los lugares del anterior viaje que se habían salvado del fuego por muy poco, terminamos hasta las 18:30 volvimos a prensar y a instalar la secadora, lamentablemente la mecha de la estufa estaba gastada y tuvimos que cambiarla por un pedazo de tela que aunque al principio no funcionaba como queríamos, al final, gracias a Remberto, no tuvo problemas.

 

b Volver al inicio a                  b Volver al resumen a

 

 

Necesitamos más gente

29 de Noviembre de 2002

 

Un día pesado por que teníamos que hacer un transecto en la mañana y solo logramos acabar 30 metros por que el número de gente es reducido. Por la tarde hicimos dos líneas de intercepción y al final teníamos muchas plantas por prensar y entre hacerlo y sacar las plantas de la secadora y acomodar las nuevas, terminamos muy tarde y todos cansados nos fuimos a dormir.

 

 

 

 

 

b Volver al inicio a                  b Volver al resumen a

 

Segundo campamento

30 de Noviembre de 2002

 

Teníamos que cambiar de campamento, esta vez llegaríamos hasta 3 de Mayo, localidad donde también habíamos acampado en el viaje anterior. Temprano alistamos el material y nos fuimos, en el camino, durante el cual nos sorprendió cómo había cambiado la vegetación con respecto al mes de Octubre, paramos para realizar una línea de intercepción. Los lugares que habían estado quemados, ahora estaban completamente verdes, don una vegetación de hasta 50 cm. de alto y con muchas especies en flor.

 

Remberto y José se adelantaron para instalar el nuevo campamento pero se sorprendieron al ver que el lugar donde nos habíamos quedado en el anterior viaje, ahora estaba convertido en un gran chaco, todo estaba negro porque habían quemado el lugar recientemente y ya habían sembrado yuca en el lugar. El campamento se tuvo que armar de nuevo, esta vez a la derecha de la senda.

 

Mientras terminábamos la línea de intersección que nos faltaba, los guías nos dieron encuentro de nuevo para traernos nuestro almuerzo y ayudarnos con la transecta que realizamos durante esa tarde.

 

b Volver al inicio a                  b Volver al resumen a

 

Terminamos el transecto y una línea

1º de Diciembre de 2002

 

Temprano nos levantamos y empezamos haciendo otra línea de intercepción en la ladera que quedaba en frente de nuestro campamento, cuando terminamos, fuimos a terminar el trabajo que nos había quedado pendiente el día anterior ya que no habíamos terminado los 100 metros del transecto y nos faltaban 60 m para hacerlo. Por la noche, después de un baño reconfortante, continuamos con la rutina del prensado y secado que se convertía ya en un trabajo un poco aburridor.

 

 

b Volver al inicio a                  b Volver al resumen a

 

Hacia el tercer campamento

2 de Diciembre de 2002

 

Este día nuestro objetivo era llegar hasta el arroyo Wacataya que quedaba a  3 horas de donde estábamos, allí instalaríamos nuestro tercer campamento. Como en el camino teníamos que hacer el seguimiento de otra área quemada entonces salimos un poco antes que los guías Remberto y Jose para realizar la línea, pero mientras trabajábamos, ellos se adelantaron para ir armando el nuevo campamento.

 

Durante la caminata y después de haber terminado la primera línea de intersección del día, encontramos un lugar interesante para muestrear que había sido quemado en Septiembre, cuando hicimos nuestra primera campaña, así es que nos detuvimos a realizar otra línea para luego seguir una hora de caminata hasta nuestro campamento.

 

b Volver al inicio a                  b Volver al resumen a

 

 

Nos costó encontrar bosque

3 de Diciembre de 2002

 

Este día teníamos planeado realizar un transecto, entonces nos fuimos hacia una quebrada donde encontramos un bosque después de una larga caminata, bajamos grandes pendientes de pajonales hasta llegar a un tacuaral el que nos costó un poco atravesar, cruzamos dos arroyos y al final llegamos. Decidimos realizar primero 50 metros del transecto para luego almorzar y realizar  los otros 50 metros por la tarde. Terminamos como a las cuatro de la tarde, así es que regresamos al campamento y decidimos hacer una línea más cerca al campamento, lamentablemente, en mitad del trabajo comenzó a llover y no pudimos terminarlo, así es que lo dejamos para el día siguiente.

 

b Volver al inicio a                  b Volver al resumen a

 

Elisardo se quedó solo por una noche

4 de Diciembre de 2002

 

Como teníamos que cambiar de campamento nos levantamos temprano y después de enchipar las cosas, que esta vez eran pocas por que solo íbamos a estar una noche en nuestro último campamento y además porque decidimos que Elisardo se quede cuidando el resto de las cosas en Wacataya, así iríamos más rápido y regresaríamos al día siguiente. Entre nuestro equipo solo habían dos carpas, el material necesario para trabajar y la comida justa para el tiempo que íbamos a quedarnos en Piñalito, nuestro último punto de muestreo.

 

En el camino realizamos una línea de intersección y luego hicimos otra en un arbustal con mucho Pteris como media hora antes de legar a nuestro destino. Como 15 minutos antes, Remberto y José, quienes se habían adelantado para ir armando las carpas, nos esperaban en un lugar apto que habían encontrado para hacer un transecto, ellos ya habían marcado la línea así es que llegamos, comimos algo, y empezamos a trabajar.

 

b Volver al inicio a                  b Volver al resumen a

 

Hay que tener cuidado con la secadora

5 de Diciembre de 2002

 

Temprano fuimos a realizar una línea en un arbustal donde observamos que había ganado entonces hicimos la otra a unos metros más allá, luego realizamos una segunda línea que nos quedaba mas abajo, la lluvia estaba empezando y ya cuando nos dispusimos a ir a la otra línea la lluvia se hizo mas intensa, al grado que tuvimos que regresar hacia donde estaba el campamento y meternos a las carpas hasta que pase la lluvia. Como a la media hora, es decir casi al medio día, pasó, por lo que decidimos almorzar para seguir con el trabajo luego. Durante el camino de regreso trabajamos haciendo algunos relevamientos.

 

Cuando llegamos a Wacataya Elisardo con sorprendió con la noticia de que la secadora había estado a punto de quemarse, el fuego, seguramente por el viento, se había elevado hasta llegar a las plantas quemando un pedazo de ellas, pero más bien, el incidente no pasó a mayores.

 

 

b Volver al inicio a                  b Volver al resumen a

 

Una larga caminata

6 de Diciembre de 2002

 

Este día nos quedaba realizar la vuelta hacia el río Machariapo, donde al inicio del viaje habíamos observado lugares interesantes donde trabajar. Salimos a las 9:30, paramos al medio día en Turnia para almorzar y seguimos hasta el Naranjal, donde recogimos las plantas, material y la comida que restaba para los tres días siguientes. Ya dispuestos a partir, la señora Teresa Yarari, encargada del lugar, nos obsequio una gallina que la llevamos para comerla al día siguiente.

 

Llegamos a las 5 de la tarde a Machariapo, y como una noche antes había llovido torrencialmente, el río había subido tanto, que era muy difícil cruzarlo. Carla y Tatiana lo hicieron con ayuda de Remberto.

 

b Volver al inicio a                  b Volver al resumen a

 

Fiesta en Apolo!

7 de Diciembre de 2002

 

Era la fiesta de Apolo al día siguiente, así que toda la gente se disponía a ir hacia el pueblo para festejar, desde temprano sentimos pasar a la gente por el camino llevando algunos trajes, tambores y mucha alegría.

 

Nosotros dejamos el campamento al cuidado de Elisardo y nos dispusimos a trabajar. Hicimos el último transecto, para esto tuvimos que volver a cruzar el río pero más bien el río ya había bajado algo. Logramos hacer 50 metros hasta el medio día almorzamos y luego continuamos haciendo 50 metros más arriba, terminamos a las 3 de la tarde y  cuando volvíamos empezó a llover intensamente. La lluvia duró casi una hora, después decidimos bañarnos, pero la amenaza de lluvia persistía, entonces armamos una pequeña carpa, para poder prensar. Por la noche tuvimos un banquete ya que cenamos la gallina que nos habían obsequiado.

 

b Volver al inicio a                  b Volver al resumen a

 

Hacia Apolo

8 de Diciembre de 2002

 

Por la mañana, entre el último tramo de nuestra caminata, y mientras los guías se adelantaron con los caballos hacia Machua, hicimos una línea de intersección más, mientras nos caía una persistente llovizna y notábamos que la temperatura había descendido mucho.


Terminado el trabajo y continuamos caminando, llegamos al medio día a Machúa donde nos esperaba Valentín con la movilidad, más bien los guías ya habían descargado todo de los caballos y acomodado en la movilidad, por lo que nos quedaba embarcarnos rumbo a Apolo.

 

La fiesta en Apolo aún seguía, todavía habían comparsas bailando alrededor de la plaza y a diferencia de cualquier otra época en la que hayamos estado, el pueblo estaba con mucha gente y habían muchos lugares para comer, así es que almorzamos allí y más tarde partimos ya rumbo a Charazani donde pasaríamos la noche.

 

 

 

 

 

b Volver al inicio a                  b Volver al resumen a

 

De Charazani a La Paz

9 de Diciembre de 2002

 

Nos levantamos temprano y paseamos un poco por algunos lugares interesantes del pueblo, luego partimos rumbo a La Paz. En El camino veíamos paisajes y gente muy interesante. Después de un largo y cansador viaje llegamos al atardecer.

           

 

 

 

 

b Volver al inicio a                  b Volver al resumen a